Usos del Fagot
En las orquestas modernas se suele disponer de dos a cuatro fagotes para que haya un contrafagot cuando sea necesario y uno de ellos hace de solista. Su timbre lo hace adecuado para tonos líricos o cómicos, como por ejemplo el tema del abuelo de Pedro y el lobo. Es un buen bajo para un pasaje de viento madera o con el papel de los violonchelos. Combina muy bien con los otros instrumentos de doble caña, se suele usar para acompañar solos de oboe o corno, y su utilización para presentar pequeñas partes solistas o formando dúos con los vientos es también muy habitual.
En música de cámara normalmente se usa como bajo para casi cualquier combinación de viento madera. Incluso hoy en día tienen un éxito considerable los cuartetos de fagotes.
En la música barroca interpreta la línea del bajo continuo la mayor parte de las veces, a excepción de los conciertos para fagot solista o las sonatas para fagot. En la actualidad cada vez tiene una mayor presencia en las bandas, habiendo hasta cuatro fagotes y contrafagot. Aunque no hay muchos papeles antiguos de banda para fagot.
En las bandas de Jazz se usa muy poco, sin embargo, en los 60, Yusef Lateef o Chick Corea incorporaron el fagot en sus grabaciones, además de bandas de Rock Progresivo como Gryphon o Henry Cow. Más recientemente, Illinois Jacquet y Frank Tiberi han añadido el fagot a sus usuales grupos de saxofones. Koppeche Fleitas inicia en Paraguay el toque del folklore paraguayo con el fagot.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Fagot
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Fagot
No hay comentarios:
Publicar un comentario